Rangos de TFT en 2025: Guía completa del Sistema Clasificatorio

Rangos de TFT

Los rangos de TFT son: Hierro, Bronce, Plata, Oro, Platino, Esmeralda, Diamante, Maestro, Gran Maestro y Retador. Este sistema no solo mide tu habilidad, sino que también te permite competir contra jugadores de tu mismo nivel y aspirar a recompensas exclusivas

En esta guía completa, desglosaremos cada aspecto de los rangos clasificatorios de TFT, desde el Hierro hasta el Retador, y te daremos las claves para mejorar tu ascenso en la ladder.

¿Qué son los Rangos de TFT?

Los rangos en TFT son una representación visual de tu habilidad y rendimiento en el juego. Similar a otros títulos competitivos, TFT utiliza un sistema de ligas y divisiones para emparejarte con oponentes de nivel similar. Jugar partidas clasificatorias te permite ganar o perder Puntos de Liga (PL), lo que determina tu posición en la ladder.

Todos los Rangos de TFT

El sistema de divisiones de TFT se compone de varios niveles, cada uno con cuatro divisiones (IV, III, II, I), siendo I la más alta. A medida que ganas PL, asciendes por las divisiones y eventualmente a la siguiente liga.

Aquí te presentamos todos los rangos en orden ascendente:

Hierro

Rango Hierro en TFT

El punto de partida para todos los jugadores nuevos en clasificatorias. Aquí se encuentran aquellos que están aprendiendo las mecánicas básicas del juego.

Bronce

Rango Bronce en TFT

Un paso por encima de Hierro. Los jugadores de Bronce comienzan a entender mejor las sinergias y la economía, pero aún tienen mucho margen de mejora.


Plata

Rango Plata en TFT

En Plata, los jugadores ya tienen un conocimiento sólido de las composiciones y el flujo del juego, aunque la ejecución y la toma de decisiones pueden ser inconsistentes.

Oro

Rango Oro en TFT

Considerado el rango promedio, los jugadores de Oro demuestran una comprensión decente de la meta y son capaces de adaptarse a diferentes situaciones, aunque con errores frecuentes.


Platino

Rango Platino en TFT

Aquí la competencia se intensifica. Los jugadores de Platino suelen tener un buen control de la economía, el posicionamiento y la elección de objetos, pero aún pueden tener dificultades en la lectura del juego.

Esmeralda

Rango Esmeralda en TFT

Introducido en sets recientes, Esmeralda se sitúa entre Platino y Diamante. Este rango alberga a jugadores con habilidades avanzadas que están puliendo sus estrategias para alcanzar las ligas más altas.


Diamante

Rango Diamante en TFT

Llegar a Diamante es un logro significativo. Los jugadores aquí tienen una comprensión profunda del juego, la meta actual y son capaces de ejecutar planes de juego complejos. Los errores son menos comunes y más castigados.

Maestro

Rango Maestro en TFT

A partir de Maestro, el sistema de PL cambia ligeramente y el decaimiento de rango se vuelve una preocupación. Los jugadores de Maestro son altamente habilidosos y están en el top de la base de jugadores.


Gran Maestro

Rango Gran Maestro en TFT

Este rango está reservado para la élite de TFT. Los jugadores de Gran Maestro compiten constantemente por los primeros puestos y demuestran un conocimiento excepcional de todas las facetas del juego.

Retador (Challenger)

Rango Retador en TFT

El pináculo de la competición en TFT. Solo los 300 mejores jugadores de cada región pueden alcanzar el rango de Retador. Aquí se encuentran los profesionales y los jugadores más dedicados, con una toma de decisiones casi perfecta y una adaptación constante a la meta.

Cómo Funciona el Sistema de Puntos (LP) en TFT

El sistema de TFT elo se basa en los Puntos de Liga (PL). Al finalizar una partida clasificatoria, ganarás o perderás PL dependiendo de tu posición final.

  • Ganancia y Pérdida de PL:
    • Terminar en las posiciones 1-4 generalmente te otorgará PL. Cuanto más alta sea tu posición (1º es lo mejor), más PL ganarás.
    • Terminar en las posiciones 5-8 resultará en la pérdida de PL. Cuanto más baja sea tu posición (8º es lo peor), más PL perderás.
    • La cantidad exacta de PL ganados o perdidos también depende de tu MMR (Matchmaking Rating) oculto y el de tus oponentes.
  • Promoción y Democión:
    • Cuando alcanzas 100 PL en una división (ej. Plata IV 100 PL), automáticamente asciendes a la siguiente división (Plata III).
    • Si alcanzas 100 PL en la División I de una liga (ej. Oro I 100 PL), asciendes a la siguiente liga (Platino IV).
    • Si pierdes PL y caes por debajo de 0 en una división, desciendes a la división inferior. Si estás en la División IV de una liga (ej. Oro IV) y pierdes PL, descenderás a la División I de la liga anterior (Plata I).
    • Existe una «protección de democión» temporal al ascender a una nueva liga, lo que te impide descender inmediatamente si pierdes algunas partidas.
  • El MMR Oculto: Tu MMR es un número oculto que el sistema utiliza para emparejarte con jugadores de habilidad similar y determinar la cantidad de PL que ganas o pierdes. Si tu MMR es significativamente más alto que tu rango actual, ganarás más PL por victoria y perderás menos por derrota, lo que facilita el ascenso. Si tu MMR es más bajo, ocurrirá lo contrario.

Decaimiento de Rango en TFT: ¿Qué es y Cómo Evitarlo?

El decaimiento de rango en TFT es un mecanismo diseñado para asegurar que los jugadores en los rangos más altos se mantengan activos. Si no juegas partidas clasificatorias durante un período de tiempo, comenzarás a perder PL.

  • Decaimiento en rangos altos (Maestro+):
    • A partir del rango Maestro, el decaimiento se activa. Los jugadores acumulan «días de gracia» por cada partida jugada.
    • Si se agotan los días de gracia y el jugador no juega una partida clasificatoria, comenzará a perder PL diariamente hasta que juegue o descienda a un rango donde el decaimiento no aplica (Diamante).
    • Este sistema asegura que los rangos más altos reflejen la habilidad y actividad actuales de los jugadores.

Distribución de Jugadores en los Rangos de TFT

Comprender la distribución de jugadores a través de los diferentes rangos de TFT no solo es una curiosidad, sino que también te ofrece una perspectiva valiosa sobre la competitividad de cada liga y dónde te posicionas en la base de jugadores. Esta información puede motivarte a alcanzar los rangos más altos o simplemente a entender la pirámide de habilidad.

A continuación, se presenta una tabla que detalla el porcentaje de jugadores en cada división y rango, ofreciendo una visión clara de la proporción de jugadores en cada nivel del sistema clasificatorio de Teamfight Tactics:

DivisiónRango %División %
Retador0.022%0.022%
Gran maestro0.044%0.044%
Maestro2.0%2.0%
Diamante I0.65%4.8%
Diamante II0.46%
Diamante III0.85%
Diamante IV2.8%
Esmeralda I0.48%10%
Esmeralda II1.4%
Esmeralda III2.6%
Esmeralda IV6.4%
Platino I1.5%21%
Platino II3.6%
Platino III5.8%
Platino IV10%
Oro I3.3%25%
Oro II6.1%
Oro III7.3%
Oro IV8.9%
Plata I4.8%21%
Plata II6.1%
Plata III5.7%
Plata IV5.2%
Bronce I3.6%10%
Bronce II3.2%
Bronce III2.4%
Bronce IV1.6%
Hierro I0.85%1.5%
Hierro II0.55%
Hierro III0.11%
Hierro IV0.0091%

Recompensas por Rango en TFT

Al final de cada temporada de TFT, los jugadores reciben recompensas exclusivas basadas en el rango más alto que hayan alcanzado durante esa temporada. Estas recompensas suelen incluir:

  • Emoticonos: Emoticonos únicos que representan tu rango final.
  • Boom (Efectos de Daño): Efectos visuales personalizados para el daño que infliges a los oponentes.
  • Arenas (Skins de Tablero): A veces, se otorgan skins de tablero temáticas para los rangos más altos.
  • Iconos de Invocador: Iconos para tu perfil de League of Legends.

Estas recompensas son una excelente manera de mostrar tu dedicación y habilidad en el juego.

Consejos Clave para Subir de Rango en TFT

Escalar en la ladder de Teamfight Tactics requiere más que solo suerte. Aquí tienes algunos consejos para mejorar tu juego y ascender en los TFT divisiones:

  1. Entender la Meta: Mantente al día con las composiciones y unidades más fuertes del parche actual. Sitios web y creadores de contenido especializados son excelentes recursos.
  2. Flexibilidad en Composiciones: No te aferres a una sola estrategia. Aprende a pivotar y construir composiciones basadas en los campeones y objetos que te ofrece el juego.
  3. Gestión de Economía: Saber cuándo rodear (gastar oro para buscar unidades) y cuándo ahorrar es crucial. Una buena economía te permite alcanzar niveles altos y buscar unidades de coste elevado.
  4. Posicionamiento Estratégico: La ubicación de tus unidades en el tablero puede decidir una ronda. Protege a tus carries, aísla a los tanques enemigos y evita los efectos de área.
  5. Aprender de los Errores: Revisa tus partidas, especialmente las que perdiste. Identifica qué podrías haber hecho diferente en términos de economía, posicionamiento o elecciones de unidades.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre los Rangos de TFT

Conclusión sobre los Rangos de TFT

Los rangos de TFT ofrecen un camino claro para medir tu progreso y disfrutar de la competición. Desde el humilde Hierro hasta el codiciado Retador, cada liga presenta nuevos desafíos y oportunidades para mejorar. Al entender el sistema de PL, el decaimiento y aplicando los consejos estratégicos, estarás bien equipado para escalar la ladder y demostrar tu maestría en Teamfight Tactics. ¡Buena suerte en tu ascenso!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio