Guía completa para quitar actualizaciones de Windows 10 y recuperar rendimiento

¿Te ha pasado alguna vez? Estás trabajando a toda velocidad, concentrado en terminar ese trabajo importante, y de repente… ¡PUM! Windows decide que es el momento perfecto para instalar una actualización. Tu ordenador empieza a ir más lento que una tortuga, las ventanas tardan en abrirse…

No te preocupes, ¡a todos nos ha pasado! Las actualizaciones de Windows 10 son importantes para mantener nuestro ordenador seguro y con las últimas novedades, pero a veces, pueden darnos más de un dolor de cabeza. Por suerte, tú tienes el poder de controlarlas.

En este artículo, te vamos a enseñar paso a paso y de forma muy sencilla cómo quitar actualizaciones de Windows 10 que te están amargando el día. No necesitas ser un experto en informática, ¡te lo explicaremos como si tuvieras 10 años! Prepárate para recuperar la velocidad de tu PC y decirle adiós a la frustración. ¡Empezamos!

¿Por qué querrías quitar actualizaciones de Windows 10?

Antes de meternos en harina, vamos a entender por qué alguien querría quitar actualizaciones de Windows 10. Aunque Microsoft siempre nos dice que las actualizaciones son súper importantes (y en parte tienen razón), a veces hay motivos de peso para querer darles un respiro:

  • Tu PC va muy lento: Después de una actualización, puede que tu ordenador empiece a funcionar más despacio. Esto es más común en ordenadores un poco más antiguos o con menos potencia.
  • Problemas con programas o juegos: A veces, una actualización puede no llevarse bien con algún programa o juego que usas, y puede que deje de funcionar correctamente o incluso que ni siquiera se abra.
  • Cambios que no te gustan: Microsoft a veces cambia cosas con las actualizaciones, y puede que la nueva forma de hacer algo no te guste nada. ¡Para gustos, los colores!
  • Simplemente quieres tener el control: A algunos nos gusta saber cuándo y cómo se actualiza nuestro ordenador, y no que Windows decida por nosotros.

Métodos sencillos para quitar actualizaciones de Windows 10

Ahora sí, ¡vamos al lío! Te vamos a enseñar varias formas de quitar actualizaciones de Windows 10, desde la más fácil hasta otras un poquito más avanzadas, pero no te preocupes, ¡seguirán siendo muy sencillas!

1. Desinstalar actualizaciones de Windows 10 (La forma más rápida)

Esta es la forma más rápida y fácil de quitar una actualización que te está dando problemas, sobre todo si la has instalado hace poco.

Pasos a Seguir:

  1. Abre el menú de Configuración de Windows 10. Haz clic en el botón de Inicio (el icono de Windows en la esquina inferior izquierda) y luego en el icono de Configuración (parece un engranaje).
  2. Ve a «Actualización y seguridad». En la ventana de Configuración, busca y haz clic en la opción que dice «Actualización y seguridad».
  3. Haz clic en «Ver historial de actualizaciones». Dentro de «Actualización y seguridad», asegúrate de que estás en la pestaña «Windows Update» (debería ser la que se abre por defecto). Luego, busca y haz clic en el enlace «Ver historial de actualizaciones».
  4. Haz clic en «Desinstalar las actualizaciones». En la parte superior de la ventana «Ver historial de actualizaciones», verás un enlace que dice «Desinstalar las actualizaciones». Haz clic ahí.
  5. Selecciona la actualización que quieres quitar y haz clic en «Desinstalar». Se abrirá una nueva ventana del Panel de Control que muestra una lista de las actualizaciones instaladas. Busca la actualización que crees que te está dando problemas (normalmente, las más recientes estarán al principio de la lista). Haz clic en la actualización y luego en el botón «Desinstalar» que aparece arriba.
Quitar actualizaciones de Windows 10 por medio de Configuración
  1. Sigue las instrucciones en pantalla. Windows te guiará por el proceso de desinstalación. Puede que te pida reiniciar el ordenador para completar el proceso. ¡No te asustes si tarda un poco!

¡Listo! Has desinstalado la última actualización. Comprueba si tu ordenador va mejor ahora.

2. Desinstalar actualizaciones Windows 10 desde cmd

Si eres un poco más aventurero, o si por alguna razón no puedes desinstalar la actualización desde la Configuración, puedes usar el Símbolo del Sistema (CMD). ¡No te preocupes, no es tan complicado como suena!

Pasos a Seguir:

  1. Abre el Símbolo del Sistema como administrador. Escribe «cmd» en la barra de búsqueda de Windows (al lado del botón de Inicio). Cuando veas «Símbolo del sistema», haz clic con el botón derecho del ratón sobre él y selecciona «Ejecutar como administrador».
  2. Escribe el comando para ver las actualizaciones instaladas. En la ventana del CMD, escribe el siguiente comando exactamente como aparece y pulsa la tecla Enter:
    wmic qfe list brief /format:table
    Este comando mostrará una lista de las actualizaciones instaladas en tu ordenador, con información como el identificador (HotFixID) y la fecha de instalación.
Ventana del cmd para ver las actualizaciones y poder desinstalar actualizaciones de windows 10
  1. Encuentra el identificador de la actualización que quieres desinstalar. Busca en la lista la actualización que quieres quitar y apunta su «HotFixID». Empieza por las más recientes, que suelen ser las que dan problemas. El «HotFixID» suele empezar por «KB» seguido de números.
  2. Escribe el comando para desinstalar la actualización. Escribe el siguiente comando en el CMD, reemplazando [HotFixID] por el identificador de la actualización que apuntaste en el paso anterior. Por ejemplo, si el HotFixID es «KB5001330», el comando sería:
    wusa /uninstall /kb:[HotFixID]
    Ejemplo real (reemplazando [HotFixID] con KB5001330):
    wusa /uninstall /kb:5001330
    Pulsa la tecla Enter después de escribir el comando.
  3. Sigue las instrucciones en pantalla. Windows te preguntará si estás seguro de que quieres desinstalar la actualización. Confirma que sí y sigue las instrucciones. De nuevo, puede que te pida reiniciar el ordenador.

¡Hecho! Has desinstalado la actualización usando el CMD. ¡Eres todo un experto!

Consideraciones importantes antes de quitar Actualizaciones

Antes de que te lances a quitar actualizaciones como un loco, es importante que tengas en cuenta algunas cosas:

  • Seguridad: Las actualizaciones de Windows incluyen parches de seguridad que protegen tu ordenador de virus y otros peligros online. Quitar actualizaciones, especialmente las de seguridad, puede hacer que tu ordenador sea más vulnerable.
  • Estabilidad: Aunque a veces las actualizaciones dan problemas, también suelen incluir correcciones de errores y mejoras que hacen que Windows funcione mejor. Quitar actualizaciones podría causar problemas de estabilidad en el futuro.
  • Compatibilidad: Las actualizaciones también pueden ser necesarias para que nuevos programas y hardware funcionen correctamente. Si quitas actualizaciones, podrías tener problemas de compatibilidad con cosas nuevas que quieras instalar.

Nuestro consejo: No te recomendamos quitar todas las actualizaciones de forma permanente. Lo mejor es quitar solo las actualizaciones que te estén dando problemas específicos y, en general, mantener tu Windows actualizado para estar seguro y tener el mejor rendimiento posible. Si tienes problemas con una actualización, prueba primero a desinstalarla y espera a la siguiente actualización, que seguramente corregirá los problemas.

Para más información sobre cómo gestionar las actualizaciones de Windows 10, puedes consultar la página de soporte de Microsoft sobre Administrar actualizaciones en Windows.

¿Y si quiero volver a instalar las actualizaciones?

Si después de quitar una actualización decides que quieres volver a instalarla, ¡no hay problema! Windows volverá a descargarla e instalarla automáticamente tarde o temprano. Si quieres forzar la instalación, puedes hacerlo así:

  1. Ve a «Actualización y seguridad» -> «Windows Update».
  2. Haz clic en «Buscar actualizaciones». Windows buscará actualizaciones disponibles, incluyendo las que hayas desinstalado antes, y las instalará.

Conclusión: ¡Tú tienes el control de las Actualizaciones!

Como has visto, quitar actualizaciones de Windows 10 no es tan difícil como parece. Ahora conoces varias formas de hacerlo, desde la más sencilla hasta opciones más avanzadas. Recuerda que lo más importante es encontrar un equilibrio entre tener tu ordenador actualizado y seguro, y tener el control sobre cuándo y cómo se instalan las actualizaciones.

¡Esperamos que este artículo te haya sido útil! Si tienes alguna pregunta o duda, déjanos un comentario aquí abajo. Y si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos para que también aprendan a controlar las actualizaciones de Windows 10!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio